1 positivo 0 negativos
29 visitas
por en Aplicaciones

Estoy buscando una aplicación para personas con problemas de audción que están volviendo a aprender a hablar, por ejemplo, y necesitan oir los sonidos y leerlos al mismo tiempo. ¿Me podéis ofrecer alguna recomendación?

3 Respuestas

0 positivos 0 negativos
por Magis magister (4.5K puntos)
seleccionada por
 
Mejor respuesta

Aloud readerY siguiendo con nuestra investigación, aquí tienes otras cuantas aplicaciones, esta vez para Android:

️ Aplicaciones Android para hablar + leer

1. Voice Notebook

  • Qué es: Bloc de notas con reconocimiento de voz que transcribe lo que se dice en tiempo real.
  • Útil para: Ejercicios de lectura en voz alta y retroalimentación escrita inmediata.
  • Extras: Guarda sesiones, funciona offline (con el motor de Google Speech), admite lectura en voz alta.
  • Licencia: Gratuita, con versión Pro.
  • Play Store: Voice Notebook

2. @Voice Aloud Reader

  • Qué es: Lector de texto en voz alta compatible con PDF, libros, páginas web, etc.
  • Funciones clave:
    • Lee en voz alta desde cualquier app usando “compartir con”.
    • Pausa, controla velocidad y voz.
    • Puede usarse junto con ejercicios de repetición.
  • Licencia: Gratuita.
  • Play Store: @Voice Aloud Reader

3. ReadAlong by Google

  • Qué es: Aplicación gratuita de Google para ayudar a leer en voz alta.
  • Diseñada para: Niños, pero también efectiva para adultos que están reaprendiendo a leer.
  • Características:
    • Escucha al usuario mientras lee en voz alta.
    • Da retroalimentación inmediata.
    • Funciona sin conexión después de descargar los datos.
  • Licencia: Gratuita (aunque no libre).
  • Play Store: ReadAlong

Aplicaciones de código abierto (F-Droid)

Si prefieres apps completamente libres, puedes instalar F-Droid y probar:

4. Simple TTS Reader (F-Droid)

  • Qué es: Una app básica de texto a voz, sin rastreadores ni anuncios.
  • Ideal para: Leer cualquier texto en voz alta.
  • Web: Simple TTS Reader en F-Droid

5. Dictanote / Dictanote Lite (F-Droid y web)

  • Qué es: Alternativa libre a Voice Notebook.
  • Función principal: Transcripción por voz a texto con posibilidad de edición.
  • Web: https://dictanote.co

6. TalonSRX / Voice Access

  • Aunque Talon es más para control por voz (y no está en Android), Voice Access de Google puede combinarse con TTS y transcripción para crear una experiencia de lectura + habla accesible.

¿Combinaciones sugeridas?

Objetivo Combinación
Leer y escuchar al mismo tiempo T2S o @Voice Reader + archivos PDF/texto
Leer en voz alta y ver si lo dices bien ReadAlong by Google o Voice Notebook
Escuchar texto leído por voz natural Simple TTS Reader + libros/textos simples
Dictar lo que ves escrito Voice Notebook o Dictanote
por
1 0

Estupendas respuestas, paso informacion que espero les sea de utilidad

por Magis magister (4.5K puntos)
0 0

Gracias por el comentario.

Si te gustan las respuestas, te agradeceríamos que las votases. No cuesta nada y nos ayuda a mejorar.

0 positivos 0 negativos
por Magis magister (4.5K puntos)

¡Por supuesto!

De forma simple y rápida podrías usar por ejemplo Youtube con subtítulos en español o en el idioma que necesites aprender, pero te vamos a dar una respuesta un poco más elaborada.

Aquí tienes ideas de aplicaciones libres y multiplataforma que pueden ayudar a personas adultas que necesitan reaprender a hablar y leer al mismo tiempo, como por ejemplo tras un accidente cerebrovascular (ACV), traumatismo craneoencefálico, afasia, etc. Nos enfocaréemos en software libre o de código abierto (FOSS), y propondremos ideas viables para su implementación en sistemas GNU/Linux, Windows, Android, e incluso web.

1. Aplicación de lectura en voz alta con reconocimiento de voz

Nombre sugerido: LectoVoz Funcionalidad:

  • Muestra una palabra, sílaba o frase corta.
  • El usuario debe leerla en voz alta.
  • El sistema usa reconocimiento de voz (como Vosk o Whisper) para verificar si se pronunció correctamente.
  • Da retroalimentación inmediata (colores, sonidos, repetición).
  • Se puede usar con voz sintética para reforzar el aprendizaje auditivo.

Tecnologías libres posibles:

  • Reconocimiento de voz: Vosk, Whisper
  • TTS (texto a voz): eSpeak NG, Festival
  • Framework multiplataforma: Python + GTK o Qt, o web (HTML5 + JavaScript)

2. Karaoke de lectura

Nombre sugerido: KaraLector Funcionalidad:

  • Reproduce un texto leído por voz sintética o grabada.
  • Destaca las palabras a medida que se pronuncian, tipo karaoke.
  • Luego pide al usuario repetirlo, grabándolo y evaluando su pronunciación.

Objetivo: Sincroniza lectura visual y auditiva, y luego expresión oral. Stack tecnológico:

  • Web (con JavaScript, TTS libre y grabación WebAudio)
  • O app Android con Kivy o Flutter + plugins libres

3. Juegos fonéticos interactivos

Nombre sugerido: FonoJuegos Ejemplos de juegos:

  • Emparejar sonidos con letras o imágenes.
  • Juegos tipo memoria con palabras habladas.
  • "Repite el sonido", "encuentra la sílaba", "arma la palabra".

Tecnologías:

  • Web (HTML5), o Godot Engine (motor libre de juegos)

4. Dictado inteligente adaptativo

Nombre sugerido: ReDicta Funcionalidad:

  • La app dice una palabra o frase.
  • El usuario debe escribir lo que escucha y repetirlo en voz alta.
  • El sistema da retroalimentación sobre escritura y pronunciación.

Stack sugerido:

  • Python + PySide6/Qt
  • Vosk/Whisper + TTS

5. Conversaciones guiadas con IA local

Nombre sugerido: HablaConmigo Funcionalidad:

  • Escenarios simulados (saludar, pedir café, preguntar por direcciones).
  • El usuario habla con la IA (sin conexión) que evalúa comprensión y producción del lenguaje.
  • Ideal para afasia leve o moderada.

Tecnologías libres:

  • LLM local (como llama.cpp o Ollama)
  • Reconocimiento y TTS local
  • Godot para interfaz o simple frontend web

6. Libro interactivo adaptado

Nombre sugerido: LibroVivo Funcionalidad:

  • Textos simplificados con apoyo visual y auditivo.
  • Lectura simultánea con imágenes, animaciones y sonido.
  • Clic en palabras para escuchar su pronunciación.

Tecnologías:

  • EPUB3 interactivo
  • Web app o app Android usando frameworks como React Native o Ionic con TTS

Proyectos FOSS ya existentes que se podrían adaptar:

  • GCompris: incluye juegos de lectura, escritura y fonética.
  • KDE Edu: suite de apps educativas, algunas adaptables.
  • Vocalyx: comunicación aumentativa, útil para fase inicial de reaprendizaje del habla.
  • Tux Typing: puede modificarse para incluir lectura + dictado.

¿Qué te parece? Déjanos un comentario. Gracias

0 positivos 0 negativos
por Magis magister (4.5K puntos)

Si buscas herramientas más enfocadas en el análisis del habla, la síntesis de voz, o la interacción oral con texto—, y además estás interesado en lectores de PDF con transcripción hablada o voz, te dejamos una selección de aplicaciones libres y multiplataforma, útiles para personas adultas que están reaprendiendo a leer y hablar.

️ Aplicaciones

1. ELAN (EUDICO Linguistic Annotator)

  • Qué es: Herramienta libre muy usada en lingüística para el análisis del habla, transcripción y anotación multimodal (audio, vídeo, texto).
  • Ideal para: Crear ejercicios personalizados con vídeo/audio, asociar palabras a segmentos de voz y revisar progresos.
  • Licencia: GPL.
  • Plataformas: GNU/Linux, Windows, macOS.
  • Web: https://archive.mpi.nl/tla/elan

2. WaveSurfer

  • Qué es: Un visualizador y editor de audio libre con herramientas básicas de análisis de voz.
  • Ideal para: Análisis de ritmo, entonación y repetición de voz grabada.
  • Licencia: BSD.
  • Web: http://www.speech.kth.se/wavesurfer/

3. Audacity

  • Qué es: Editor de audio multiplataforma y de código abierto.
  • Ideal para: Grabar y reproducir la voz del usuario, comparar con ejemplos, hacer repeticiones.
  • Extras: Plugins VST, análisis espectral y filtros.
  • Plataformas: GNU/Linux, Windows, macOS.
  • Web: https://www.audacityteam.org/

Lectores de PDF con voz (text-to-speech o TTS)

4. Okular (lector PDF del proyecto KDE)

  • Funcionalidad: Lee PDF, ePub, Markdown y más.
  • Función TTS: Se puede integrar con TTS mediante Jovie o qt-speech (configurable).
  • Plataformas: GNU/Linux, Windows, macOS (compilando).
  • Licencia: GPL.
  • Web: https://okular.kde.org/

5. Evince con TTS

  • Qué es: El lector de documentos del entorno GNOME.
  • Integración: Puede usarse con lectores de pantalla como Orca para lectura hablada.
  • Plataformas: GNU/Linux.
  • Web: https://wiki.gnome.org/Apps/Evince

6. eSpeak NG + lector de PDF (uso en terminal o script)

  • Qué es: Un sintetizador de texto a voz CLI.

  • Cómo se usa: Puedes convertir texto extraído de PDF con pdftotext y pasarlo a espeak-ng:

    pdftotext archivo.pdf - | espeak-ng
  • Plataformas: Linux, Windows, Android (con termux).

  • Web: https://github.com/espeak-ng/espeak-ng


Extra: Aplicaciones con integración voz <-> texto

7. Simon

  • Qué es: Reconocimiento de voz libre orientado a personas con discapacidades.
  • Ideal para: Interacción por voz, aprendizaje de comandos, ejercicios de repetición hablada.
  • Web: https://ielts-simon.study/ielts-listening/. Necesita registro.

8. Vosk API / Vosk Desktop

  • Qué es: Reconocimiento de voz offline y local.
  • Usos: Puedes instalar interfaces como Vosk-transcriber, o conectarlo a tus apps favoritas.
  • Soporta: Español, y funciona sin conexión a Internet.
  • Web: https://alphacephei.com/vosk/

¿Qué combinaciones prácticas puedo hacer?

Actividad Aplicaciones recomendadas
Leer un PDF y oírlo en voz alta Okular + espeak-ng / Orca
Escuchar texto y repetirlo grabando espeak-ng + Audacity
Analizar pronunciación propia Praat / ELAN / WaveSurfer
Dictado de voz a texto Vosk (offline)
Crear lecciones personalizadas ELAN + TTS + reproductores
Bienvenido a Q&A Solventa Vuela, donde puedes hacer preguntas y recibir respuestas de otros miembros de la comunidad.

¿Nos ayudas?

La finalidad de este portal es la de aportar una base de conocimiento amplia, sobre los problemas cotidianos que los usuarios de los Puntos Vuela puedan encontrar en su día a día.

Te invitamos a participar haciendo preguntas y si te atreves y puedes, proponiendo respuestas y soluciones a las preguntas que aún no tengan una respuesta o que creas que puedes mejorar.

¿Cuántos puntos tienes?. Funcionamos con un sistema de puntos que nos ayuda a dinamizar el portal. ¿Te atreves a ser el nº 1?

...